
En la era digital actual, nuestras vidas dependen en gran medida de los dispositivos electrónicos portátiles, como los portátiles, teléfonos inteligentes, tablets entro otros. Estos dispositivos son alimentados por baterías recargables que nos brindan la comodidad de utilizarlos en cualquier lugar. Sin embargo, las baterías son propensas a la degradación con el tiempo, lo que puede afectar su rendimiento y vida útil. En este artículo, exploraremos las causas de la degradación de las baterías y proporcionaremos consejos prácticos para mantenerlas en buen estado.
Evitar la carga completa y descarga completa:
A diferencia de las baterías antiguas, las baterías modernas de iones de litio no requieren una carga completa y descarga completa para mantener su capacidad. De hecho, someterlas a ciclos completos de carga y descarga puede acelerar su degradación. En su lugar, se recomienda mantener las baterías entre el 20% y el 80% de su capacidad siempre que sea posible. Es incluso mejor entre el 20% y el 70% ya que pueden llegar las baterías de litio hasta los 6.000 ciclos de carga y descarga.
Estudio realizado por el fabricante alemán de baterías BMZ
Evitar el sobrecalentamiento:
El calor es uno de los mayores enemigos de las baterías. Exponer tus dispositivos a altas temperaturas puede causar daños irreversibles en las baterías y acelerar su degradación. Evita dejar los dispositivos al sol, en el interior de un automóvil caliente o cerca de fuentes de calor. Además, asegúrate de que los orificios de ventilación de tu dispositivo estén limpios y no obstruidos para permitir una correcta disipación del calor.
Utilizar cargadores y cables de calidad:
La calidad del cargador y cable que utilizas puede marcar la diferencia en la vida útil de tu batería. Es recomendable utilizar cargadores y cables originales o de marcas confiables que estén diseñados específicamente para tu dispositivo. Los cargadores y cables de baja calidad pueden suministrar voltajes inestables o incorrectos, lo que puede afectar negativamente la batería.
Evitar la carga excesiva:
Dejar tu dispositivo conectado a la corriente eléctrica durante largos períodos después de que la batería esté completamente cargada puede ejercer estrés adicional en la batería. Esto se conoce como “sobrecarga” y puede acelerar su degradación. Desconecta tu dispositivo una vez que esté completamente cargado para evitar este problema.
Realizar ciclos de carga completos ocasionalmente:
Aunque no se recomienda realizar ciclos completos de carga y descarga con frecuencia, hacerlo ocasionalmente puede ayudar a calibrar la batería y mantenerla en buen estado. Aproximadamente una vez al mes, permite que la batería se descargue por completo y luego cárgala hasta el 100%. Esto ayudará a mantener una lectura precisa de la capacidad de la batería.
Mantener las baterías de tus dispositivos en buen estado y prevenir su degradación es esencial para prolongar su vida útil y garantizar un rendimiento óptimo. Evita las cargas y descargas completas, protégelos del calor excesivo, utiliza cargadores y cables de calidad, evita la sobrecarga y realiza ciclos completos de carga ocasionalmente. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una mayor duración de la batería y un funcionamiento eficiente de tus dispositivos portátiles.
Recuerda que cuidar adecuadamente las baterías no solo te ahorrará dinero a largo plazo, sino que también contribuirá a reducir el impacto ambiental asociado con su reemplazo frecuente.