Scroll Top

El lado humano de la ciberseguridad

Young hacker working together with cyber terrorists to break down governments

La ciberseguridad es y seguirá siendo un tema importante durante tiempo indefinido. Los incidentes relacionados con la seguridad de la información han continuado en aumento durante este último año y lo seguirán haciendo durante 2023. Las organizaciones, independientemente de su tamaño, deben defenderse proactivamente de las amenazas del cibercrimen que, por desgracia, las acecha constantemente.  

 El empleado: ¿la mejor defensa o la peor vulnerabilidad? 

El factor humano es cada vez más importante en la seguridad de la información y los atacantes lo saben.  

Los empleados son una puerta de entrada a las organizaciones, pero debidamente entrenados pueden convertirse en una barrera frente a los ciberdelincuentes y otros incidentes. Hay que tomar conciencia de los riesgos asociados al factor humano y plantear medidas efectivas para mitigarlos. 

La ingeniería social es utilizada por los ciberdelincuentes para explotar las vulnerabilidades humanas y hacer que las personas les “abran las puertas” para ejecutar sus planes. De nada sirve tener desplegadas medidas técnicas de lo más avanzadas, si no somos capaces de interiorizar un comportamiento seguro en el uso de nuestros dispositivos y comunicaciones. 

Enfoque tradicional vs enfoque actualizado centrado en las personas 

Tradicionalmente, la ciberseguridad se ha tratado como un aspecto fundamentalmente técnico. Esto hace que nos vengan a la mente palabras como “antivirus” o “firewalls”, y aunque por supuesto son necesarios la foto no estaría completa sin el factor humano. 

Las personas son las encargadas de instalar las medidas de protección y las responsables de seguir los protocolos establecidos para evitar incidentes. Son quienes deciden hacer clic en un correo de phishing, quienes introducen datos confidenciales en sitios web fraudulentos, quienes descargan archivos de páginas inseguras, etc. 

Nuestros conocimientos sobre las medidas a aplicar determinarán nuestra postura de ciberseguridad, pero también lo hará nuestra forma de ser. Esto es algo que aprovechan los ciberdelincuentes a la hora de perpetrar un ataque y por eso es tan necesario preparar y fortalecer a cada persona según sus necesidades. 

¿Por qué usar la solución de Kymatio ®? 

Kymatio ® proporciona a las organizaciones, herramientas ágiles y exclusivas para incrementar y mantener su cultura en ciberseguridad. Fortalece el nivel de conocimientos de los empleados de manera personalizada según sus necesidades, y proporciona una suite de recursos con los que cualquier empresa podrá medir su nivel de riesgo y en consecuencia tomar acciones. Todo ello se realiza de forma automática, optimizando el tiempo requerido tanto de los empleados como del administrador. 

 

https://kymatio.com/ 

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.