Scroll Top

¿QUE SABEN DE TU EMPRESA LOS CIBERDELINCUENTES?

Beautiful hacker girl working with another dangerous cyber criminals

Es importante entender que los ciberdelincuentes pueden utilizar la información que encuentran en la Deep Web y la Dark Web para preparar y lanzar ataques a las empresas. Estas áreas de la web no son accesibles para el público en general y son conocidas por ser utilizadas para actividades ilegales, como el tráfico de drogas, armas, información robada y otros delitos cibernéticos. 

Los cibercriminales pueden utilizar técnicas de recopilación de información, como el “scraping” de sitios web y la explotación de vulnerabilidades en sistemas para acceder a información confidencial de las empresas. Esta información puede incluir contraseñas, datos financieros, información de clientes, información de propiedad intelectual y otra información valiosa que puede ser utilizada en un ataque. 

Una vez que los ciberdelincuentes tienen esta información, pueden utilizarla para preparar ataques dirigidos a la empresa, como el phishing, el ransomware y otros tipos de malware. Por eso es importante que las empresas estén al tanto de la información que se encuentra en la Deep Web y la Dark Web y tomen medidas para proteger sus sistemas y datos confidenciales. Existen soluciones que pueden ayudar a las empresas a identificar posibles riesgos y tomar medidas para protegerse contra ellos. 

Contamos con una solución de ciberseguridad basada en inteligencia artificial que se utiliza para proteger la información y los activos de las empresas contra amenazas cibernéticas. La herramienta busca en todos los repositorios de información de la Clear Web (Internet), Deep Web y Dark Web, y muestra a las empresas qué información ha encontrado de una forma clara y entendible para que puedan tomar las acciones de remediación o mitigación acordes a cada tipo de riesgo. 

La solución encuentra, de forma no intrusiva, la información filtrada en Internet, la Deep Web y la Dark Web y que podría utilizarse para atacar a las empresas. Permite detectar riesgos relacionados con la ciberseguridad y al mismo tiempo riesgos que pueden causar daños a las empresas no relacionados con la tecnología, como son el robo de propiedad intelectual, el filtrado de datos personales o confidenciales y la creación de crisis de reputación. 

Pregúntanos por las soluciones que pueden ayudar a las empresas a identificar posibles riesgos y tomar medidas para protegerse contra ellos. 

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.