
Omnia Infosys, como empresa especialista en la mejora de la productividad y competitividad de las empresas, estamos en este negocio porque queremos ser recordados por marcar la diferencia. Pero “marcar la diferencia” puede significar diferentes cosas para diferentes personas. Por ejemplo, marcar la diferencia con el director financiero generalmente significa: 1) Poder ayudarles a reducir sus presupuestos, y 2) Reducir los riesgos para el negocio. Los responsables de TI pasan demasiado tiempo tratando de convencer al director financiero que sus proyectos de inversión resultan en ahorros rentables para el negocio, pero en pocos casos demuestran el valor a largo plazo que entrega su departamento y sus inversiones en la gestión de riesgos.
Cada vez que quieras fomentar un proyecto de inversión para tu departamento de TI debes poder demostrar los ahorros que el proyecto formula, a la vez que muestras cómo puedes reducir los riesgos para el negocio en el largo plazo.
Ahorros en costes
Como responsable del departamento de TI de tu empresa debes ser recordado por los ahorros en costes y beneficios cuantificables que se alcanzaron durante tu gestión. Esa será tu carta de presentación para futuros puestos en tu carrera profesional. Existen dos tipos de ahorros. El primero es la disminución de costes y el segundo la eliminación de costes innecesarios. Ten en cuenta que al director financiero lo evalúan por su capacidad de gestionar la cuenta de perdidas y ganancias de la empresa.
Proteger a la empresa de riesgos
Si el ahorro en costes no son suficientes para convencer al director financiero del valor de tu proyecto de inversión, ¿Qué hay entonces de la protección que puedes ofrecer en contra de los riesgos para el negocio? Sólo piensa en el coste financiero que podrían suceder si no se realiza la inversión que estás solicitando. El director financiero tiene que entender esto. Tienes que venderte ante el director financiero como un recurso para mitigar el riesgo: Intenta explicar cómo tu propuesta de inversión puede reducir el riesgo de choques inesperados al presupuesto y qué puede suceder en caso de no realizar esta inversión. Te recomiendo que pidas ayuda a consultores externos que te ayuden a justificar cómo tu inversión protege el negocio de costos inesperados. El Director financiero felizmente invertirá en aquellas inversiones que protegen el negocio de costos inesperados.
Mi recomendación es que debes posicionarte dentro de tu empresa como un profesional que protegerá los presupuestos de la empresa de los riesgos de pérdidas inesperadas.